Actividades que debes realizar si haces turismo rural en Honduras 




El turismo rural en Honduras representa una alternativa enriquecedora y sostenible para quienes buscan experiencias auténticas y contacto directo con la naturaleza y las comunidades locales. Con una gran diversidad de paisajes, culturas vivas y tradiciones ancestrales, el país ofrece múltiples destinos fuera del circuito turístico convencional, donde el visitante puede disfrutar de la tranquilidad del entorno, participar en actividades comunitarias y conocer la riqueza cultural del interior del país. Esta modalidad turística no solo promueve el desarrollo económico local, sino que también fortalece la identidad nacional y fomenta la conservación del medio ambiente.


 Finca la Cantadora: El Hatillo 




Cerquita de Tegucigalpa, en la zona de El Hatillo, se encuentra la finca La Cantadora, una plantación de deliciosas fresas, frambuesas y moras, donde te dan un tour guiado por toda la finca, recolectando las frutas de temporada en una canasta, para después degustar de un rico vino de las mismas frutas. Cabe mencionar que parte del tour es conocer los pasos para hacer el vino.


Panacam Lodge 




En esta excursión remamos en las calmadas aguas del Embalse de Yure, ubicado a solo 10min del centro de visitantes del Lodge, aparte de remar entre sus frondosas montañas podrás disfrutar de un espejo natural que se crea entre las aguas limpias del embalse y las montañas a su alrededor, sin duda una experiencia relajante y única que ofrecen estas dos bellezas naturales.

La Campana Lempira 








Real Camino Lenca, La Campa, el cual cuenta con un diseño arquitectónico único; sus cabañas lucen murales elaborados con un alto grado de dificultad y por ende con un alto grado de calidad y creatividad, y temática distinta.En el área del muro se aprecian hermosos ventanales, las ventanas se diseñaron con el objetivo de estar exponiendo muestras de fotografías rotativas y temporales así mismo enaltecer la naturaleza de la zona la campa cuenta con varios tipos de actividades tales como: Senderismo, Acampar, El canopy de La Campa, tiene 350 metros de altura





Finca Los Catadores: Marcala la Paz




Finca Los Catadores ofrece actividades agroindustriales como la preparación de vinos de jaboticabas y otras frutas, aparte de brindar asesoría técnica en calidad de café


Cataratas Pulhapanzak: San Buena Aventura Cortez 






Una aventura educativa para niños y adultos. Aprende de expertos, los campesinos que trabajan el campo día a día, sobre ganadería, el cuidado de los animales, su alimentación, tiempo de gestación, y hasta ordeña con tus propias manos vacas lecheras de raza Holstein y alimenta a los terneros.




“Vivir el turismo rural en Honduras no solo es una aventura, es una forma de descubrir la autenticidad del país, apoyar a sus comunidades y llevarse recuerdos que nacen del corazón de su gente y su tierra.”


#Turismo #Honduras   #Ecologico   #Ecoturismo   #Tips #Turismoporelmundo




                  

Comentarios

Entradas populares